Si es la primera vez que dibujas un rostro, es buena idea empezar con la vista de frente. Esta es la más fácil de entender, ya que no hay distorsión de los rasgos o escorzo que compliquen tu boceto.
Paso 1: Dibuja tus líneas de guía.

Como con todos los dibujos complejos, la mejor manera de retratar una cara es dividiéndola en elementos mássimples.Comenzando con líneas y formas básicas, puedes refinar tu dibujo gradualmente para transformarlo en una cara realista, pero primero debe verse rudimentario y basico.
Con esto en mente, empiezas a dibujar las formas más básicas que encuentras:
.
1-Traza un huevo invertido para determinar la cabeza. -linea amarilla-
2- Traza una línea vertical a mitad del rostro (huevo invertido) -linea roja-
3- También una horizontal a mitad.- linea verde-
4- A la mitad entre el menton y la line verde , una linea horizontal para ubicar la nariz.-linea azul clara-
5- A la mitad entre el menton y la linea azul clara, una ultima linea horizontal para ubicar la boca -linea violeta-
6- Las orejas se encuentran entre la lineas verde y azul clara
7- El cuello sale de las orejas , segun como se vea el modelo.
8- Ubica los ojos, la nariz , la boca, la frente el cabello.
NOTA: te recomiendo realizar esta estructura al menos 6 veces antes de continuar, como una practica para que la memorices.Recuerda que en las lineas se denominan : ejes y nos sirven como referencia para observar la forma y la proporcion de nuestro modelo.Con la practica eras que todos los rostros son diferentes.
Tómate tu tiempo para asegurarte de que todas tus proporciones son correctas. Es mucho más fácil corregir errores ahora que una vez avanzado el proceso.
Paso 2: Refina tu boceto.

En este punto, tu dibujo lucirá como un montón de marcas que más o menos se parecen a una cara. Una vez hechas las líneas de guía y la colocación de los elementos del rostro, comienza a refinar la forma de la cabeza, los ojos, la nariz, la boca, y más.
Para hacer un buen retrato deveras revisar tu boceto constantemente para asegurarte de que todo esté en su lugar. Esto significa que deberás observar las diminutos detalles del rostro. Toma en cuenta el ángulo de los párpados, las cejas y la redondez de la nariz. ¿Qué tan largas son las pestañas? ¿Qué tan llenos son los labios? Continúa haciéndote este tipo de preguntas hasta que sientas que tu dibujo se parece fielmente a tu fotografía original.
Paso 3: Borra tus líneas de guía y sombrea.

En esta etapa final, darás vida a tu dibujo a través del sombreado. El contraste añadido hará que su boceto refinado luzca tridimensional, ya que acentuará los pómulos, los párpados y mucho más.
Puedes empezar a sombrear cualquier parte de tu dibujo, pero te recomendamos trabajar desde las áreas más claras hasta las más oscuras. Es importante no añadir demasiado contraste al boceto, ya que las líneas oscuras pueden envejecer prematuramente a alguien haciendo que parezca que tiene arrugas profundas.
A CONTINUACION unos videospara que aprendas sobre otras formas, de realizar retratos.
Video de como dibujar un retrato con estructura simple:
Video de como dibujar un retrato con un ojo como medida de unidad:
Modelos para ejercitarte:
